La
experiencia que tenemos en el decapado
de acero en Valencia nos ha llevado a conocer a muchos clientes que tienen
coches antiguos, bicis u otros objetos de hierro que quieren restaurar pero no
saben cómo.
Muchas personas han acudido a nosotros porque han encontrado en la casa de
algún familiar o en una tienda de muebles antiguos esos preciosos cabeceros de
forja que se utilizaban antaño y que ahora quieren disfrutarlos ellos.
Siguiendo algunos pequeños consejos, te darás cuenta de que puedes conseguir que
queden como nuevo.
Lo primero es comenzar por limpiar bien el cabecero; no debe tener nada de polvo para,
a continuación, aplicar el decapante sobre toda la superficie. Tienes que poner una
buena capa y dejar que actúe. El tiempo que debe permanecer el decapante sobre
la pintura puede variar mucho, pero cuando veas que comienzan a formarse
burbujas, es que ya está actuando. A continuación y con la ayuda de una
espátula, ve levantando toda la pintura. Por nuestra experiencia en el decapado de acero en Valencia, sabemos
que, a veces, la pintura no termina de levantarse. En ese caso, debes aplicar
una segunda mano de decapante.
Una vez que al cabecero ya no le queda ningún resto de la pintura antigua, hay
que aplicar una mano de pintura especial para que el hierro no se oxide. Cuando
ya has protegido el metal, lo único que te queda es elegir el color con el que
vas a decorar tu cabecero.
Ante cualquier trabajo de decapado en metal y preparación de superficies, no dudes en recurrir a Decamer. Nuestro equipo se encargará de
darte una solución.
Una segunda oportunidad para un viejo cabecero de forja
/photos/589/589430638/7d3aef28f634427f96126ff51d15ef28.jpg)
10/05/201510 de Mayo de 2015
Solicitar más información