Como
especialistas en la preparación de
superficies en Valencia
para pintarlas o barnizarlas con posterioridad
utilizamos diferentes procedimientos y técnicas a fin de garantizar la
eliminación completa de restos de pintura o de óxido que puedan estropear el
resultado final. Elegir entre una u otras es una decisión sobre la que
intervienen factores tan diferentes como el material de la pieza que haya que
decapar, su tamaño o la substancia que se pretenda eliminar.
Para la eliminación de los restos de óxido de las piezas metálicas uno de los
sistemas más eficaces en la preparación
de superficies en Valencia
es el llamado decapado químico. Definiéndolo en
pocas palabras podemos decir que consiste en la aplicación de una sustancia
ácida para que reaccione con el óxido y otros restos presentes en el metal.
Para este procedimiento los productos más comúnmente empleados en los
decapantes son ácido clorhídrico,
sulfúrico y fosfórico.
Como es evidente, la manipulación de los ácidos exige de estrictas medidas de
seguridad algunas de las cuales, las de protección individual, ya fueron materia
de anteriores artículos. Para efectuar el decapado químico, el procedimiento
más habitual es el de sumergir las piezas a decapar en diferentes baños: El
primero de acción desengrasante que limpie la superficie de impurezas. El
segundo baño contendrá el ácido y la pieza permanecerá en él durante un tiempo
variable según su tamaño y su grado de suciedad.
El tercero de los baños, importantísimo desde el punto de vista de la
seguridad, debe estar compuesto de una sustancia alcalina que neutralice la
fuerza del ácido para finalizar con un baño de agua que elimine todo resto de
ácido de la superficie.
En Decamer, cuando hablamos del
decapado químico, garantizamos un trabajo perfecto, seguro y limpio.